top of page

Lugares cercanos y turísticos recomendados

Los apartamentos estan ubicados en un punto estratégico de la ciudad

Cerca de los apartamentos encuentras:

 

  • Centros comerciales 

  • Supermercados

  • Restaurantes

  • Bares

  • Estaciones del metro 

  • Plaza Mayor

  • Clinica Oftalmológica

  • Parque Lleras

  • Ciudad del Rio - Parques del Rio

  • Centro de la ciudad

  • Museo de Antioquia

Además te recomendamos conocer los siguientes lugares.

fixedw_large_4x-1.jpg

Pueblito paisa

 

Uno de los lugares que cualquier turista del mundo visita en Medellín, es el famoso Pueblito Paisa. Este espacio, ubicado en el cerro Nutibara, es una réplica de un pueblo típico de Antioquia. Se trata de un pulmón en pleno casco urbano de Medellín.

El Pueblito Paisa representa cualquier pueblo de Antioquia. Está construido como se construían los pueblos antiguamente. Cuenta con una plaza en piedra, una fuente, una iglesia, una casa cural, la alcaldía, la barbería y la escuela, que son característicos de los pueblos tradicionales.

Además de esto, el Pueblito Paisa tiene un teatro al aire libre, senderos peatonales, esculturas, plazoletas, miradores, restaurantes, parqueaderos, zonas de descanso y quioscos. Todo enmarcado en una arquitectura típica de la zona.

museo1.jpg

Museo El Castillo

Situado en el barrio El Poblado está el Museo El Castillo de Medellín, una institución dedicada a las artes decorativas y uno de los lugares históricos de Medellín más importantes.. La edificación, declarada museo en 1972 y diseñada por la firma de arquitectos H. M. Rodríguez en 1930, está inspirada en los castillos góticos del valle de Loira en Francia.

El museo posee una importante colección de obras de artistas colombianos y europeos, mobiliario de finales del siglo XIX y principios XX, así como cristalería de Baccarat, vajillas y porcelanas europeas, además de trabajos de maestros colombianos en cerámica, pintura, escultura. La colección está distribuida en varias salas, entre las que destacan el Anticuario.

jardin.jpeg

Jardin Botanico

El Jardín Botánico de Medellín Joaquín Antonio Uribe es un jardín botánico de unas 13.2 hectáreas de extensión, ubicado en la ciudad colombiana de Medellín. Cuenta con un recinto para eventos llamado el Orquideorama, un lugar arquitectónico para la exposición de flores. El Jardín cuenta con la condición de ser centro de cultura y educación ambiental y botánica, de enorme riqueza florística, y alberga más de 1.000 especies vivas y 4.500 individuos.

Tomó el nombre de Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe en el año de 1972, cuando sus instalaciones se ampliaron para dotarlo del orquideorama inicial, una colección mucho más amplia de especies vegetales, auditorio, biblioteca, museos y zona de comidas más amplias para los visitantes.

Parque Arvi

El Parque Regional Ecoturístico Arví es un parque natural ecológico localizado en el nororiente de Medellín. Abarca territorios de varios municipios del departamento de Antioquia, (Colombia), BelloCopacabanaGuarne y Medellín.

 

La inversión destinada a este parque, el mayor de su género en el país, está realizada en su totalidad por entidades estatales regionales, y con él se ha logrado la hazaña de ofrecerle 12 metros cuadrados de parque a cada habitante de Medellín, cuando antes de este proyecto solo contaba con 4 metros.

Cuenta con 16.000 hectáreas, 1.760 de las cuales se encuentran en impecable estado de bosques naturales, y está dotado de 54 kilómetros de senderos para facilitar el desplazamiento y las caminatas de los visitantes.

arvi.jpeg
guatape.jpg

Guatapè

Hoy día, Guatapé cuenta con grandes potenciales para explotar el turismo religioso, el agroturismo, el ecoturismo, la cultura y la aventura. Cuenta con hoteles, restaurantes, barcos, lanchas y sitios turísticos para disfrutar, contemplar, meditar y descansar. Actualmente se están desarrollando proyectos de mercadeo territorial para la comunidad, con el objetivo de acompañar un proceso de desarrollo sostenible y pertinente con la comunidad de Guatapé.

Entre los elementos culturales más representativos del municipio están los zócalos, los cuales muchos fueron hechos

en los primeros años del siglo XX, y que aún se conservan en las fachadas de las casas del pueblo; también se pueden encontrar nuevos modelos de estos zócalos que relatan diferentes tramos de la historia indígena y de la colonización antioqueña. Un lugar representativo del pueblo es la calle conocida como de "los recuerdos".

bottom of page